Gorjeo Seglar – Acronvs: Black Metal trascendental

«Acrnvus» cover art, por Grond

Black Metal.
Black Metal y punto.
BLACK METAL en su más pura, cruel y diabólica expresión.

Mientras atravieso un momento de incertidumbre en mi vida, llega Arconvs (LP, 2025) de Gorjeo Seglar. Justo en el instante en que necesitaba conectar con mis instintos más básicos, con mi esencia, la banda lanza su nuevo trabajo de larga duración, el cual me permitió revitalizar mi espíritu a través del Black Metal y alinearme nuevamente con la vía siniestra.

Una grata sorpresa, porque aunque sabía que Gorjeo Seglar estaba trabajando en nuevo material, según lo que me habían comentado Urgarinur o Jeivier cuando el destino nos cruzaba en algún rincón del underground chileno, no tenía precisión sobre fechas ni una mínima aproximación de cuándo este álbum estaría disponible. Así que sí, fue un alivio ver el anuncio de Gorjeo Seglar y Apocalyptic Prod sobre la llegada de este esperado trabajo.


«Acrnvus» cover art, por Grond

Podría comenzar diciendo que es un álbum extraído de la época de oro del Black Metal, como un elogio al trabajo realizado por Gorjeo Seglar, pero creo que con esa definición no lograría explicar todo lo que envuelve Arconvs. De hecho, referirse a este nuevo LP simplemente como un «gran trabajo» sería una descripción mezquina.

Alucinante, emotivo, pulcro, siniestro… una de las mejores obras de metal negro extremo de los últimos 1.000 años (sí, 1.000, lo escribí bien). Gorjeo Seglar utiliza los conjuros clásicos de la variante más maligna del metal extremo para potenciarlos con sus diabólicos himnos, el ímpetu y la virtuosidad de su música, y esa aura que resuena a victorias paganas, tan propia de la banda.

Sin más preámbulos, hagan una pausa en sus vidas y escuchen esta magistral obra de metal extremo, de principio a fin, sin pausas. Regalen un momento de virtuosismo y oscuridad a su existencia para disfrutar de una obra que, sin duda, se convertirá en una pieza trascendental en la escena del Black Metal.


Gorjeo Seglar lineup – Fotografía por Sergio Mella

ACRONVS

Nos adentramos en un álbum atemporal, eterno, que combina lo elemental de la vieja escuela con la distinguida elocuencia de Gorjeo Seglar. Un trabajo excelso, una nomenclatura única de oscuridad, melodías luciferinas y cantos que suenan a himnos.

La ceremonia inicia con El Vaivén y la Muerte, que nos adentra en una clase excepcional de Black Metal, convirtiéndonos en alumnos septentrionales del paganismo y el metal negro. Veloces riffs, tormentas de blastbeats, guturales, death growls, que se inyectan en tu sangre para revitalizar tu espíritu, sacarte del mundo superficial, del entretenimiento banal y así, encausarte en los senderos del paganismo. Directo, punzante, para dar la bienvenida al Heraldo de la Muerte, que avanza y viene a recoger su cosecha.

Ciclogénesis Destructiva

Ciclones de Black Metal, ciclones provenientes de tierras olvidadas, la naturaleza se manifiesta a través de las sinfonías del caos y el canto de los pájaros que auguran el ocaso de la vida. Se destruye el tiempo, la vida se ahoga para quienes navegan en soberbia, reclamando lo que no les pertenece.

Un trabajo vocal ejecutado con pulcritud, entre guturales y entonaciones limpias, crea melodías que traspasan tus viseras, invocando tus impías sombras. Velocidad y crueldad; el frío de las guitarras se siente en cada momento. Black Metal a la vieja usanza, todo perfectamente maldito. Cambios de ritmo que te atrapan, te ahogan, te sueltan, te dejan caer al abismo.

Caverna de falsa luz

Marchamos hacia los cuestionamientos absolutos, al compás de un desenfrenado blastbeat que marca el paso de un batallón de demonios, acompañado de guitarras que nos invitan a recorrer los recovecos de la caverna de la falsa luz, con melodías burlescas y sátiras que ponen a prueba nuestras convicciones. Otro oscuro canto a la vida, a la razón, a la verdad… o a lo que entendemos como verdad.

La falsa luz es un deleite para los ignorantes, los que temen a la libertad y prefieren esconderse en la caverna de las ilusiones, del desconocimiento, alabando a falsos profetas para ocultar el miedo a la vida. No hay retorno.


Cuarta urna

Delirios sobre delirios, riffs que recuerdan grandes victorias del Black Metal, pausas que te dan un breve descanso para continuar deambulando en los laberintos del todo y la nada. Leo y leo, sin encontrar respuestas. Tal vez estoy frente a una poesía existencialista que nos cuenta sobre lo breve que es nuestra existencia a escalas cósmicas o, tal vez, sobre el significado que le damos a las cosas. Todo eso que te importa, todo eso que valoras, es nada. Esa razón que fue tu leitmotiv, ahora es polvo. Intrigante relato que deja conjeturas y enigmas mientras sigo agitado, extasiado, por el Black Metal.


El Espejo Ustorio

Despierto, me acelero, sollozo, respiro, resisto, me revelo ante lo divino. No sé si estoy en trance o ya he muerto. Respiro, resisto, no me rindo, vuelvo a morir las mismas veces que vuelvo a nacer. Y mi vida… mi vida también se hizo fuego.

A mi parecer, El Espejo Ustorio, quinta canción del álbum, es el clímax de esta obra musical, de este pagano viaje, que sin previo aviso transita desde riffs crueles y malditos a un épico cantar, tal como los pájaros anuncian un mal augurio. Una canción llena de lúgubre emotividad, con la épica de relatos paganos, entonaciones victoriosas, con la dosis perfecta de melancolía; evocando las emociones más recónditas y reprimidas de la humanidad, todo eso que quema tu alma.

El Espejo Ustorio comienza con la vehemencia clásica del Black Metal. Nos mantiene durante la primera parte de la canción con pulsaciones aceleradas, en frenesí, hasta llegar a un oasis de calma dentro del furioso delirio. Esta segunda parte es interesante; destaco la extraordinaria calidad de la composición musical para crear una sección inspiradora, armoniosa, sin perder la atmósfera fría y oscura del Black Metal: guitarras de rasgueos melódicos, un bajo que sube y baja las escaleras de los abismos, un canto que ofrece tregua y paz, a la vez que dicta una sentencia. Un canto seguramente inspirado en la audacia de Lucifer.

“Y la vida se quemó así, para ser fuego
y la flama se inclinó ante él
Lucifer Sahas”

(Extracto de la letra de El Espejo Ustorio)

Ascensión

Tal como el título lo describe, continúa la excelsa demostración de Black Metal. Tu espíritu asciende a nuevos parajes, reinos de lo no divino, donde el libre albedrío es la única ley. El mar, una vez más, se hace presente con su inmensidad, su tensa calma, nos explica cómo lo divino se transformó en carne, cómo la vieja cruz se partió por el mástil y así nació el oscuro canto del hombre.

Otra vez las guitarras nos gritan que nos unamos al lado oscuro, riffs cargados de energía negativa, demoníaca, que hipnotizan. Espacios largos de solo música, con vociferaciones que arremeten desde el Olimpo del Black Metal. Solo queda rendirse ante la omnipresencia de Ella, Él.


Fantasmagoría

Limpias guitarras, como arpas angelicales, abren las compuertas a un mundo inimaginable por el entendimiento humano.
Silencio.
Respiro.
Ritmos demoníacos desencadenan la locura otra vez.

Esa música me invita a visitar planos que se ubican más allá de lo que mi razón puede comprender. Todo es diabólico, incierto, perturbador. El blastbeat, superando las pulsaciones del universo, los cantos, el bajo, las guitarras que pronuncian conjuros en cada nota. Que nunca se acabe, que la música de las tinieblas carcoma todo lo divino, por los siglos de los siglos.

Carnaval pagano, los demonios danzan, entidades que emergen de los bosques se unen al ritual. La vida se hizo fuego. Gorjeo Seglar se despide con un nuevo himno a las artes oscuras, rinde homenaje a los espíritus libres y paganos. Un sensible homenaje para quienes caminan entre las sombras sin miedo al destino.


Outro

Folclore de la muerte, poesías del caos. El canto eterno a las tinieblas se perpetúa en un poema hecho canción, recitado por guitarras acústicas, para así yacer en la inquietante paz del sendero que no respeta cleros, donde caminamos en profunda soledad, guiados por el gorjeo de los pájaros que sobrevuelan más allá de los límites del caos.


Hay mucho que aprender en las letras de Gorjeo Seglar. A veces me encuentro con frases crípticas, o quizás mi incapacidad para descifrar los mensajes solo refleja mi ignorancia. Lo que es indiscutible, sin embargo, es la pureza y brutalidad de su música, que combina la ferocidad y la elegancia del Black Metal clásico con una estética única de oscuridad y paganismo. En este contexto, la música se convierte en un catalizador para una experiencia trascendental, llevando al oyente a viajar más allá del plano físico.

Referencia & Créditos

Gorjeo Seglar

Jeivier – Guitars
Urgarinur – Guitars, Vocals
Druaghonik – Drums
Baalgial – Guitars
Yzathrous – Bass

Más información sobre Gorjeo Seglar.
Metal Archives – Metallum

Instagram

Facebook

Label/Sello: Apocalyptic Prods.

Grabación y Mezcla: Pablo Clares DM6 Recording Studio

Fotografía lineup: Sergio Mella FotoMetalRock

Cover Art: Grond (Ninnkegal & Tjohorr)

Total
0
Shares